Buenas noches a todos, hoy le toca el turno a un blindado relativamente moderno el obús autopropulsado M-109 G norteamericano. No le negaré sus prestaciones pero para mí estéticamente no es muy bonito. Lo utilizan actualmente más de una veintena de paises, en sus distintas versiones, uno de sus usuarios es España que cuenta con 102 unidades.
Este tipo de obus fué introducido en la década de los 60, siendo su bautismo de fuego en Vietnam. Aparte a servido en otros conflictos como la Guerra de Yom Kippur, la Guerra del Líbano, la Guerra Irán-Irak, la Guerra del Golfo, etc. Como veis tiene un buén historial de servicio.
Vayamos con algunos datos técnicos: su peso es de 27,5 Tm, la longitud de 9,1 mts, su anchura de 3,1 mts, y su altura de 3,3 mts. La dotación esta compuesta de ocho tripulantes, comandante, conductor y seis artilleros. Cuenta con un blindaje de 200 mm, su arma principal es un obús M126 de 155 mm y como defensa cercana cuenta con una ametralladora, normalmente una Browning de calibre 50.
El motor rinde 440 Cv de potencia, tiene una velocidad máxima de 56 Km/h y una autonomía de 350Km.
Los M-109 son actualmente el arma para apoyo con fuego indirecto de las divisiones de infantería mecanizada e infantería blindada.
La maqueta que hoy traemos aquí es de la casa Italeri a escala 1/35, habitual en mí, hace tiempo que la hice pero le he hecho recientemente una pequeñas transformaciones ya que no me gustaba su aspecto. La maqueta aunque antigua es de buena calidad, facil su montaje, con buèn grado de detalle y permite la realización del carro con distintivos sino recuerdo mal de cuatro paises distintos. Yo elegí la versión del ejército belga. El esquema de pintura es sumamente sencillo, verde sin más, eso sí lo he envejecido, desgastado y ensuciado. El último retoque que le he hecho es ponerle unas redes de camuflaje y unas ramitas por encima.
Vayamos con las fotos del carro, perdón obus.
Como veis a este modelo no lo he puesto en diorama, algún día que tenga ganas seguramente le haga uno pequeñito, estoy abierto a todo tipo de sugerencias, se os agradecería.
En estas fotos más de cerca se puede apreciar un poco mejor el desgaste del carro, hecho a pincel seco como siempre, y las redes de camuflaje de fabricación casera. Las redes están hechas con una simple venda de las que tenemos en casa. Las recortais al tamaño adecuado y antes de pintarlas os recomiendo que las estireis un poco en todas direcciones para que la venda rompa su uniformidad un poco. Yo las suelo colocar antes de que esten secas de todo, pero que no manchen, de esta forma se adaptan perfectamente a la zona donde las pongamos y una vez secas completamente no se mueven, pero no quedan pegadas a la superficie. Una vez secas las trabajo un poco para desgastarlas.
Y finalmente este par de fotos con un fondo asturiano, todo en verde. Bueno compañeros va llegando la hora de finalizar por hoy, ya estoy pensando cual será la de mañana, si seguimos la secuencia toca barco pero ya veremos. Esperando que os guste un saludo para todos y ya sabeis: SUERTE Y .... A LA MAQUETA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario