Buenas tardes casi noches a todos, saludos. Hoy estamos fuera del horario habitual pero como tenía un rato libre vamos a aprovecharlo. Hoy sábado hecharemos un vistazo a uno de los cazas más conocidos de la WWII, el caza japonés "Zero".
Su nombre completo era Mitsubishi A6M "Zero", era un caza de largo alcance usado por el Servicio Aéreo de la Armada Imperial Japonesa. Los japoneses lo conocían familiarmente como "Zero-Sen", el nombre clave para los aliados era "Zeke".
Fué diseñado por Jiro Horikoshi y construido por Mitsubishi, su primer vuelo fué el 1 de Abríl de 1939, e introducido en Junio de 1940. Se fabricaron 11.000 aparatos en sus distintas versiones.
Conozcamos alguna de sus características. La tripulación era de 1 piloto, longitud de 9,06 mts, altura 3,05 mts, la envergadura de 12 mts. Su peso en vacio era de 1.680 Kg y con máxima carga de 2.410 Kg.
Contaba con un motor radial de 14 cilindros Nakajima Sakae 12 que rendía 950 Cv proporcionándole una velocidad máxima operativa de 533 Km/h, un alcance de 3.105 Km y un techo de servicio de 10.000 mts.
En cuanto al armamento contaba con 2 amatralladoras tipo 97 de 7,7 mm, 2 cañones tipo 99 de 20mm, y portaba dos bombas de 60 Kg ó una bomba fija de 250 Kg para ataques kamikazes.
El "Zero" fué uno de los tipos de aviones japoneses que intervino en el ataque a la base norteamericana de Pearl Harbour el 7 de Diciembre de 1941 y que precipitó la entrada de EE.UU. en el conflicto mundial.
La maqueta es de la marca Revell a escala 1/72, bastante antigua. No viene muy detallada pero tener en cuenta que el modelo original tambien era bastante sencillo, pero nos vale para pasar un rato entretenido. El aparato representado es el AM62 modelo 21. El esquema de pintura lo he sacado de una foto antigua y es muy sencillo por su uniformidad.
Vayamos ahora con las fotos, primero del modelo desde distintos ángulos.
Ahora lo colocaremos en la cubierta de un portaaviones, su lugar natural para operar. Para ello he construido un trocito de la cubierta de vuelo del Akagi.
Bueno y por hoy vamos dando por finalizado el trabajo. Deciros que ya estoy colocando las piedrecitas en la via de Treblinca y no queda mal. Un saludo para todos y ya sabeis: SUERTE Y .... A LA MAQUETA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario